El origen histórico de la Procesión General del Viernes Santo de Valladolid data de 1810. Es un pilar fundamental de la Semana Santa donde participan 20 cofradías de la ciudad alumbrando 33 pasos de extraordinaria calidad artística.
Archivo de etiqueta: Valladolid
De Granada, Yuste y Valladolid a El Escorial: el traslado de los cuerpos reales al Monasterio de San Lorenzo en 1574
Entre 1573-1574, Las Españas asistieron al cortejo fúnebre más sobrecogedor de su historia, un acontecimiento clave para entender El Escorial de Felipe II como símbolo del poder de la Monarquía Hispánica.
Valladolid, capital de España en el siglo XVII: así floreció la ciudad del Pisuerga entre 1601-1606
Las intrigas del Duque de Lerma explican por qué Valladolid fue capital de España entre 1601-1606. Descubre las consecuencias que provocaron en el renacer de la ciudad la decisión adoptada por Felipe III en 1601
Las 10 mejores obras de Gregorio Fernández en Valladolid: un recorrido por sus museos e iglesias
Valladolid atesora las obras más importantes de Gregorio Fernández. El escultor de origen gallego es considerado uno de los más sublimes imagineros de la historia de España, reinventado prototipos y cánones bajo las trazas del Barroco.
Dónde viajar en España en 2021: 12 efemérides y celebraciones para recorrer el país
Descubre los 12 destinos de España que tienes que visitar en 2021. Efemérides y celebraciones reunirán turistas y visitantes en estos lugares de la geografía española.
La ruta de Juana I de Castilla: el viaje fúnebre de la Reina de Burgos a Tordesillas
Tristemente conocida como La Loca, la ruta fúnebre que la Reina Juana emprendió de Burgos a Tordesillas con el féretro de su esposo, el Rey Felipe, marcó su posterior leyenda romántica. Descubre las paradas y rememora este histórico viaje por los páramos de Castilla.
De Medina del Campo a Granada: así fue el cortejo fúnebre de la Reina Isabel La Católica
La muerte y el entierro de Isabel La Católica fueron uno de los acontecimiento más importantes de principios del siglo XVI. La Reina falleció en Medina del Campo y, siguiendo su deseo, su cuerpo hubo de ser trasladado a Granada, donde yace todavía hoy.
La vida de Juana I de Castilla en Tordesillas: así fueron los 46 años de encierro de la Reina
La biografía de Juana I de Castilla, tristemente conocida como La Loca, está marcada por sus 46 años de encierro en el Palacio Real de Tordesillas. Maltratos, robo de joyas y olvido marcaron el cautiverio de la primera Reina de España.
El desaparecido Palacio Real de Tordesillas, protagonista político del siglo XVI en España
La reclusión de la reina Juana en este palacio durante 46 años motivó que el monumento entrara a formar parte de la historia de España. En el siglo XVIII, su estado ruinoso provocó que fuera demolido
Brihuega, San Felices y Tiedra: tres destinos en España para disfrutar de la lavanda
Descubre dónde hay campos de lavanda en España, que no tienen nada que envidiar a los de Provenza. Brihuega, Tiedra y San Felices son tres pueblos en los que se pueden disfrutar