El origen histórico de la Procesión General del Viernes Santo de Valladolid data de 1810. Es un pilar fundamental de la Semana Santa donde participan 20 cofradías de la ciudad alumbrando 33 pasos de extraordinaria calidad artística.
Archivo del autor: Turista en mi país
De Granada, Yuste y Valladolid a El Escorial: el traslado de los cuerpos reales al Monasterio de San Lorenzo en 1574
Entre 1573-1574, Las Españas asistieron al cortejo fúnebre más sobrecogedor de su historia, un acontecimiento clave para entender El Escorial de Felipe II como símbolo del poder de la Monarquía Hispánica.
Valladolid, capital de España en el siglo XVII: así floreció la ciudad del Pisuerga entre 1601-1606
Las intrigas del Duque de Lerma explican por qué Valladolid fue capital de España entre 1601-1606. Descubre las consecuencias que provocaron en el renacer de la ciudad la decisión adoptada por Felipe III en 1601
Una visita al Museo de la Almudena, donde la historia de la Catedral de Madrid se hace presente
La visita al Museo de la Almudena incluye la subida a la cúpula de la catedral de Madrid. Este es solo uno de los muchos secretos que esperan a los visitantes que se acercan a este desconocido espacio cultural.
La erupción volcánica de La Palma de 1646: así fue la crónica que recibió Felipe IV
La erupción del volcán Martín en 1646 paralizó la vida de la población de la isla de La Palma. La noticia de la catástrofe llegó a la península a través de una carta enviada al Rey Felipe IV por el gobernador de Tenerife.
La Virgen de la Victoria y la conquista de Málaga: origen e historia de la devoción a la patrona de la ciudad
El origen del culto a la Patrona de Málaga se vincula a la propia conquista de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487. La Orden de los Mínimos contribuyó a la extensión de su devoción.
La Catedral de las Fuerzas Armadas de España, una joya del arte y la historia en Madrid
La Catedral Castrense o Iglesia del Sacramento es uno de los monumentos más singulares de Madrid, herencia de un desaparecido monasterio de monjas bernardas fundado en el siglo XVII.
Visitar castillos en la Comunidad de Madrid es posible: una ruta por las 10 mejores fortalezas medievales de la región
La Comunidad de Madrid es también tierra de castillos. El pasado medieval de la región se refleja en las diversas fortalezas que se pueden visitar. Todas ellas forman parte de esta ruta que recorre la geografía madrileña.
La Basílica de San Isidoro de León, cuna del parlamentarismo y joya del románico español
La Basílica de San Isidoro es un monumento fundamental de la ciudad de León. Su historia se escribe en estilo románico y su grandeza se debe a reyes e infantas de la legendaria monarquía leonesa.
La desaparecida Virgen de la Soledad de Gaspar Becerra, origen de una iconografía propia de la Semana Santa española
Gaspar Becerra talló una Virgen de la Soledad en 1565 para el Convento de la Victoria de Madrid. Su prototipo marcó desde entonces la iconografía de esta advocación mariana en España, Sudamérica y parte de Europa.