El Tratado de los Toros de Guisando reunió a Isabel la Católica y su hermano Enrique IV, quienes pusieron fin a sus disputas escenificando la paz antes estos milenarios verracos
Archivo del autor: Turista en mi país
La Capilla Real de Granada, un monumento funerario para los últimos reyes Trastámara
La historia de la Capilla Real de Granada, la tumba de los Reyes Católicos y el monumento más visitado de la ciudad después de la Alhambra
Templarios en España: así llegaron a la península Ibérica los Pobres Caballeros de Cristo
Descubre la historia de cómo llegaron los Templarios a España y los reyes que intervinieron en su asentamiento en los reinos cristianos medievales
Lista de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 15 destinos imprescindibles en España
Descubre cuáles son las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España, 15 destinos turísticos que hay que visitar, al menos, una vez en la vida, pero que te invitan a volver
Las iglesias más antiguas de Málaga, herencia de los Reyes Católicos en la ciudad
Descubre cuáles son las cuatro iglesias más antiguas de Málaga, fundadas por orden de los Reyes Católicos tras recuperar la ciudad a los musulmanes en 1487.
El Monasterio de El Escorial, el sueño Patrimonio de la Humanidad de Felipe II
El Monasterio de El Escorial es la Octava Maravilla del Mundo. Fundado por Felipe II, su historia está repleta de curiosidades y secretos, siendo un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad
Brihuega, San Felices y Tiedra: tres destinos en España para disfrutar de la lavanda
Descubre dónde hay campos de lavanda en España, que no tienen nada que envidiar a los de Provenza. Brihuega, Tiedra y San Felices son tres pueblos en los que se pueden disfrutar
La historia de Cayetana, la XIII Duquesa de Alba que Goya convirtió en eterna
Cayetana, XIII Duquesa de Alba, también conocida como Duquesa de Goya por los sendos retratos que el pintor le dedicó. Él es, precisamente, protagonista de su historia y leyenda.
El Alcázar de Madrid, el antecedente del Palacio Real reducido a cenizas en 1734
La historia del Alcázar de Madrid terminó con un incendio la Nochebuena de 1734, reduciendo a cenizas el monumento medieval más importante de la villa y símbolo de poder de la Monarquía española
El cocido maragato, la estrella de la gastronomía leonesa que tienes que comer en Astorga
Descubre dónde comer el mejor cocido maragato y saborea este suculento plato en Astorga, una de las cunas de este manjar leonés