De Granada, Yuste y Valladolid a El Escorial: el traslado de los cuerpos reales al Monasterio de San Lorenzo en 1574

Entre 1573-1574, Las Españas asistieron al cortejo fúnebre más sobrecogedor de su historia, un acontecimiento clave para entender El Escorial de Felipe II como símbolo del poder de la Monarquía Hispánica.

Descubre Andalucía a través de su Patrimonio de la Humanidad: ciudades, monumentos y tradiciones con sello de la UNESCO

Inmaterial o material, el Patrimonio Mundial de la UNESCO se encuentra disperso por varios rincones de Andalucía. La comunidad atesora algunos de los recursos turísticos más destacados de España, muchos herencia de su pasado andalusí.

Dónde viajar en España en 2021: 12 efemérides y celebraciones para recorrer el país

Descubre los 12 destinos de España que tienes que visitar en 2021. Efemérides y celebraciones reunirán turistas y visitantes en estos lugares de la geografía española.

De Medina del Campo a Granada: así fue el cortejo fúnebre de la Reina Isabel La Católica

La muerte y el entierro de Isabel La Católica fueron uno de los acontecimiento más importantes de principios del siglo XVI. La Reina falleció en Medina del Campo y, siguiendo su deseo, su cuerpo hubo de ser trasladado a Granada, donde yace todavía hoy.

Panteones reales de España: criptas de los reinos españoles desde los reyes astures hasta la construcción de El Escorial

Conoce la lista de los Panteones Reales de España que se han construido a lo largo de la historia, desde los primeros reyes astures hasta la culminación de la unión dinástica reflejada con la construcción de la Cripta de El Escorial.

Las catedrales más desconocidas de España: 10 monumentos consagrados al arte y la historia

España tiene 88 catedrales que se distribuyen por diferentes rincones del país. Románicas, góticas o barrocas, muchas de ellas son grandes desconocidas, pero todas son tesoros únicos.

Los mejores ejemplos del gótico isabelino en España: una ruta por los monumentos con el sello de Isabel La Católica

El gótico isabelino es un estilo propio de España desarrollado en el reinado de los Reyes Católicos. San Juan de los Reyes, Los Jerónimos o el Colegio de San Gregorio son algunos de sus mejores ejemplos.