¿Sabías que España es el tercer país del mundo con más bienes inscritos en la lista Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO?
Historia, arte y religión en las Descalzas Reales, el monasterio de las mujeres de la Casa de Austria en Madrid
Visitar las Descalzas Reales supone emprender un viaje a los siglos XVI y XVII. Sus muros atesoran grandes piezas artísticas gracias a la labor de mecenazgo de sus ilustres moradoras.
La Capilla del Obispo, el gran tesoro gótico y renacentista del centro de Madrid
Repasa la historia de la Capilla de Nuestra Señora y San Juan de Letrán y descubre cómo visitar este espectacular monumento situado en la Plaza de la Paja, en Madrid.
Historia y curiosidades de la Catedral de Cádiz, un tesoro emergido del Atlántico en la ciudad más antigua de Occidente
Con motivo del tercer centenario de la Catedral Nueva de Cádiz, repasamos la historia y curiosidades de este espectacular templo situado al pie del océano Atlántico y consagrado a la Santa Cruz.
La Catedral de las Fuerzas Armadas de España, una joya del arte y la historia en Madrid
La Catedral Castrense o Iglesia del Sacramento es uno de los monumentos más singulares de Madrid, herencia de un desaparecido monasterio de monjas bernardas fundado en el siglo XVII.
La Basílica de San Isidoro de León, cuna del parlamentarismo y joya del románico español
La Basílica de San Isidoro es un monumento fundamental de la ciudad de León. Su historia se escribe en estilo románico y su grandeza se debe a reyes e infantas de la legendaria monarquía leonesa.
El Monasterio de El Paular, más de 630 años de historia de la primera cartuja fundada en Castilla
Descubre qué ver en el Monasterio de El Paular. Situado en Rascafría y fundado en 1390, fue la primera Cartuja de la Corona de Castilla y pervive tras 630 años de historia en el Valle del Lozoya, al norte de la Comunidad de Madrid.
Historia, curiosidades y leyendas del Palacio Real de Madrid, un monumento para la eternidad
Visitar el Palacio Real de Madrid es emprender un viaje al pasado cortesano de la villa. Su historia está repleta de anécdotas, curiosidades y leyendas que se entremezclan con los hechos que se han vivido en el considerado palacio más grande de Europa.
Panteones reales de España: criptas de los reinos españoles desde los reyes astures hasta la construcción de El Escorial
Conoce la lista de los Panteones Reales de España que se han construido a lo largo de la historia, desde los primeros reyes astures hasta la culminación de la unión dinástica reflejada con la construcción de la Cripta de El Escorial.
Las catedrales más desconocidas de España: 10 monumentos consagrados al arte y la historia
España tiene 88 catedrales que se distribuyen por diferentes rincones del país. Románicas, góticas o barrocas, muchas de ellas son grandes desconocidas, pero todas son tesoros únicos.
Origen e historia del Palacio de las Cortes, sede del Congreso de los Diputados
El desaparecido Convento del Espíritu Santo es el antecedente del Palacio de las Cortes. La sede de la Cámara Baja de las Cortes Generales fue construida sobre el solar de este conjunto religioso.
Mil años del Castillo de Loarre, la fortaleza románica mejor conservada de Europa
Películas y El Ministerio del Tiempo han dado fama mundial al Castillo de Loarre, cuya historia se remonta a mil años. Situado en Huesca, es una joya europea de la arquitectura románica
Historia y arte en la Cartuja de Miraflores, una fundación real en la ciudad de Burgos
Descubre la historia de la Cartuja de Miraflores, una visita imprescindible en la ciudad de Burgos. Fundada por Juan II, en ella reposan los padres y el hermano de la reina Isabel La Católica
La Capilla Real de Granada, un monumento funerario para los últimos reyes Trastámara
La historia de la Capilla Real de Granada, la tumba de los Reyes Católicos y el monumento más visitado de la ciudad después de la Alhambra
Las iglesias más antiguas de Málaga, herencia de los Reyes Católicos en la ciudad
Descubre cuáles son las cuatro iglesias más antiguas de Málaga, fundadas por orden de los Reyes Católicos tras recuperar la ciudad a los musulmanes en 1487.
El Monasterio de El Escorial, el sueño Patrimonio de la Humanidad de Felipe II
El Monasterio de El Escorial es la Octava Maravilla del Mundo. Fundado por Felipe II, su historia está repleta de curiosidades y secretos, siendo un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad
El Real Monasterio de la Encarnación, una visita imprescindible en el Madrid de los Austrias
Descubre la historia que se esconde entre los muros del Real Monasterio de la Encarnación, una visita obligatoria para descubrir la huella de los Austrias en Madrid
10 puertas del tiempo para viajar al pasado: ruinas de arcos, portadas y espadañas de iglesias que recuerdan lo que un día fue
Las ruinas de muchas iglesias repartidas por diversos puntos de España son verdaderos recursos turísticos para los amantes de la historia y el patrimonio.
La Catedral de Segovia, la Dama de las Catedrales españolas y la última de estilo gótico
Descubre la historia de la Catedral de Segovia, la tercera que se construyó en la ciudad y la última de estilo gótico que se levantó en España. Visita un monumento imprescindible de la ciudad.
El Monasterio de las Huelgas Reales de Burgos, símbolo histórico del Reino de Castilla
La historia del Monasterio de las Huelgas Reales de Burgos se remonta al siglo XII. Su visita permite adentrarse en la abadía cisterciense que más poder tuvo en el pasado, una joya del arte románico y panteón real de Castilla.


© 2023 Turista en mi país. Todos los derechos reservados