La riqueza patrimonial y cultural de España es palpable también en la oferta hotelera del país. Muchos de los tesoros y monumentos heredados el pasado han sido adaptados como alojamientos turísticos, como castillos y fortalezas, revalorizándolos a través del turismo. Mientras que estas imponentes construcciones sirvieron un día para defender las fronteras de villas, pueblos y ciudades, hoy en día sirven de refugio para turistas que buscan desconectar unos días de la rutina diaria. Los hoteles castillo de España son el complemento perfecto para una escapada de turismo histórico o cultural, ya que la experiencia se magnifica. No dudes dónde dormir cuando busques sentirte un auténtico rey o reina y elige uno de los siguientes doce alojamientos.
Hotel Residencia Real Castillo de Curiel (Valladolid)
La provincia de Valladolid es la que más número de castillos conserva de toda España. El más antiguo de toda la región se encuentra situado en un cerro rocoso de la localidad de Curiel de Duero, ejerciendo, junto con otras fortalezas, como la de Peñafiel, de guardián de los viñedos de la Ribera de Duero. Parte de su estructura data del siglo IX, habiendo sido propiedad de diversos reyes castellanos y leoneses, además de servir de dote para reinas, como Berenguela de Castilla.
En el año 2003, comenzó la restauración de la fortaleza, que presentaba un estado de ruina, y en 2006 se produjo la apertura del Hotel Residencia Real Castillo de Curiel, que pertenece a la cadena Domus Selecta. Se trata de un alojamiento de cuatro estrellas formado por 23 habitaciones y suites, contando también con un restaurante en el que disfrutar de la gastronomía de la región y una piscina perfecta para los meses de verano. Los trabajadores de este complejo ofrecen un trato excelente a todos sus huéspedes, haciéndoles sentir auténticos reyes en un entorno medieval único.
Parador de Olite
¿Sabías que la reina Blanca II de Navarra estuvo encerrada en el Palacio Real de Olite? Esta es solo una de las muchas curiosidades históricas de este impresionante castillo situado en la misma localidad navarra de la que recibe su nombre, que fue construido entre los siglos XIII y XIV. Fue sede de la Corte del Reino de Navarra, lo que lo convirtió en uno de los palacios más lujosos de toda la península Ibérica.
Durante la primera mitad del siglo XX, el castillo de Olite fue profundamente restaurado, con la finalidad de recuperar su esplendor pasado. Este complejo, que está considerado como uno de los recintos góticos más destacados de España, acoge en su interior, en el llamado Palacio Viejo, un Parador de Turismo. Los huéspedes que lo escogen como alojamiento turístico durante su estancia en la región disfrutan de un entorno único, convirtiendo el viaje en una experiencia irrepetible.
Hotel Castillo del Buen Amor (Salamanca)
La provincia de Salamanca se caracteriza por los ejemplos de estilo renacentista tan destacados con los que cuenta entre sus fronteras. Uno de los más destacados es el Castillo de Villanueva del Cañedo, más conocido como Castillo del Buen Amor porque fue reformado por el obispo Alonso de Fonseca para convertirlo en refugio de amor con su amante, doña Teresa. Se trata de una palacete de estilo renacentista que fue construido en el siglo XV. Fue propiedad de los Reyes Católicos, destacando que llegó a dar cobijo al propio rey Fernando durante la Guerra de Sucesión Castellana.
Desde el año 2003, tras una restauración que ha recuperado el esplendor de esta residencia nobiliaria, el Castillo del Buen Amor es uno de los mejores hoteles de la provincia de Salamanca, convirtiéndose en la Posada Real Castillo del Buen Amor. Sus cuatro estrellas dan cobijo a 41 habitaciones, contando también con un restaurante en el que disfrutar de la gastronomía local. Quienes quieran visitarlo, pueden hacerlo sin necesidad de alojarse, aunque previa compra de una entrada.
Hotel Castillo de Arteaga (Vizcaya)
En 1856, la emperatriz francesa Eugenia de Montijo decidió emprender la remodelación del Castillo de Arteaga, una propiedad de su familia cuyo origen se remontaba al siglo XIII pero que estaba totalmente en ruinas. La finalidad fue agradecer a las Juntas Generales de Vizcaya que nombrase a su hijo, Eugenio Bonaparte, como vizcaíno de origen. Se levantó una fortaleza de la mano de arquitectos franceses de la Casa Imperial en estilo neogótico, extendido en el Romanticismo.
El castillo nunca fue utilizado por la familia imperial francesa, ni tampoco por Eugenia de Montijo a su regreso a España en el siglo XX. Actualmente, se ha convertido en el Hotel Castillo de Arteaga, el único de la cadena Relais&Chateaux en País Vasco y situado en plena Reserva de Urdaibai, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Hotel Castillo del Bosque La Zoreda (Oviedo)
Entre bosques de robles y castaños, y a tan solo cuatro kilómetros de Oviedo, se encuentra uno de los castillos de estilo palaciego más elegantes y esbeltos de España. Se trata del Castillo del Bosque La Zoreda, un palacete construido a principios del siglo XX reconvertido en un lujoso alojamiento turístico. De hecho, fue elegido como uno de los 25 mejores hoteles de lujo de toda España.
El Hotel Castillo del Bosque La Zoreda está formado por 25 habitaciones y suites, que ofrecen todas las comodidades para sus huéspedes. Este alojamiento turístico de cinco estrellas dispone también de un restaurante y spa en los que complementar la estancia. La desconexión en este castillo situado en plena naturaleza está asegurada.
Hotel Castell d’Empordà (Girona)
Las primeras referencias documentales del castillo de La Bisbal de l’Empordà se remontan al siglo XIV. Salvador Dalí se fijó en esta fortaleza, pero el propietario le ofreció un precio tan sumamente alto que le fue imposible hacerse con el recinto. Esta anécdota es la que explica que este histórico edificio sea conocido como El capricho de Dalí. No ocurrió lo mismo con Albert Diks y Margo Verijken, sus actuales propietarios, quienes han establecido en él un imponente hotel de lujo.
El Hotel Castell d’Empordà, de cuatro estrellas, está formado por 57 habitaciones, 12 de ellas situadas en la estructura medieval original, mientras que las restantes están situadas en un edificio anexo de nueva planta pero perfectamente integrado en el complejo. Dentro de él, huéspedes y visitantes pueden disfrutar de dos exclusivos restaurantes, donde se disfruta también de los vinos de la región. Este alojamiento turístico es uno de los mejores hoteles castillo de España.
Hotel Castillo El Collado (Laguardia)
Laguardia es una localidad de la provincia de Álava, perteneciente a la región vinícola de Rioja Alavesa. Se trata de uno de Los Pueblos más bonitos de España, gracias al rico patrimonio histórico y artístico que atesora y custodia todo el recinto amurallado que rodea la villa. Una de sus joyas más importantes es el pórtico de Santa María de los Reyes.
El Hotel Castillo El Collado se encuentra ubicado en un castillo del siglo XX, construido por la familia Tapia, que hizo uso de los restos de un antiguo cuartel del siglo XII. Este alojamiento turístico consta de diez habitaciones, cada una de ellas con un nombre y decoración diferentes, además de un restaurante en el que se pueden degustar los platos de la región, maridados con los mejores vinos de Rioja Alavesa. Es el hotel perfecto para disfrutar de una estancia y descubrir toda esta zona de País Vasco.
Hotel La Torre del Visco (Teruel)
Este castillo situado en la provincia de Terual está datado del siglo XV. Está rodeado de románticos jardines que cada primavera es una explosión de olores y colores gracias a sus rosales. A pesar de la sencillez que caracteriza a este edificio, en su interior se ha instalado uno de los hoteles de lujo de la región, donde los huéspedes acuden en busca de tranquilidad y paz para olvidar el estrés del día a día.
El Hotel La Torre del Visco, perteneciente a la cadena Relais&Chateaux, no solo sobresale en el inventario de hoteles castillo de España por la comodidad de sus 16 coquetas habitaciones, sino también por su oferta gastronómica. El alojamiento turístico cuenta con un huerto ecológico que provee de frutas, hortalizas y verduras a su restaurante.
Complejo Turístico de Castellar (Cádiz)
En Castellar de la Frontera (Cádiz) ha sobrevivido al paso del tiempo un magnífico recinto fortificado del siglo XII, que sobresale por la sencillez y la tranquilidad. En este rincón de Andalucía, los amantes de la historia y el turismo cultural encuentran el alojamiento perfecto para disfrutar de unos días de descanso y reencuentro con la cultura.
El Complejo Turístico de Castellar está formado por un hotel, compuesto de nueve habitaciones, y también por casas rurales independientes, en total 9, teniendo cada una de ellas diferentes capacidades, adaptándose así a todas las necesidades de los viajeros. Los Sabores de Tugasa es el restaurante de este complejo, un recinto que mira al Parque de los Alcornocales, África, el mar Mediterráneo, el Estrecho de Gibraltar y la Bahía de Algeciras.
Hotel Castillo de Grisel (Zaragoza)
En el siglo XI-XII, se construyó entre la frontera de los reinos de Castilla y Aragón el Castillo de Grisel, uno de los mejor conservados de la provincia de Zaragoza. De estilo gótico, está declarado Bien de Interés Cultural. Desde el siglo XIV, perteneció al Cabildo de Tarazona, lo que provocó que, con la desamortización del XIX, pasase a manos privados, viéndose deteriorado. A partir de 1988, el castillo comenzó un proceso de restauración que duró cerca de 30 años.
En 2014, se produjo la apertura del castillo, reconvertido en un hotel boutique formado por tan solo diez habitaciones, estando cada una de ellas decoradas con motivos literarios. Los amantes de la historia tienen que pasar por este alojamiento turístico, ya que se alojarán en una verdadera fortaleza medieval.
Hotel Castillo de Monda (Málaga)
Se desconoce la fecha exacta en que se levantó la fortaleza árabe Al-Mundat, el antecedente del Castillo de Monda que fue incendiado en el siglo XVI, en torno a 1570, y que fue abandonado hasta que recientemente ha sido rehabilitado y, utilizando parte de su estructura, ubicar en él un magnífico establecimiento hotelero.
El Hotel Castillo de Monda, con una categoría de tres estrellas, combina la arquitectura medieval que todavía se observa en el complejo con la decoración e instalaciones modernas en las que sus huéspedes disfrutan de una estancia inolvidable en la costa malagueña de Marbella.
Hotel Cap Rocat (Mallorca)
La Fortaleza de Cap Enderrocat, aunque no responde al prototipo de castillo como en los casos anteriores, cierra esta lista de los 12 mejores hoteles castillo de España. En 2010, después de una profunda reforma de rehabilitación y adecuación como establecimiento hotelero, el alojamiento turístico Cap Rocat ha recibido numerosos premios, destacando el de Hispania Nostra y Europa Nostras, debido a que las obras respetaron al máximo la arquitectura del complejo. El hotel cuenta con 28 habitaciones, situadas la gran mayoría en las antiguas troneras de los cañones, al borde del acantilado.
Los 12 hoteles castillo que hemos descubierto hoy en día son grandes ejemplos de la variedad patrimonial que tenemos en España, construcciones que abarcan desde los primeros albores de la Edad Media hasta el mismo siglo XX. Además, todos ellos son magníficos ejemplos de la implicación del sector hotelero español en la recuperación y revalorización del patrimonio cultural del país, haciendo sentir a todos los huéspedes que se decantan en ellos para dormir en sus escapadas unos auténticos #turistaenmipaís.
J.
2 comentarios sobre “Dormir en un castillo en España es posible: los 12 mejores hoteles para sentirse como un rey”